logística

a prueba de fallos y duradero

Optimización de la infraestructura WLAN para empresas de logística

En el mundo moderno, la capacidad de transmitir y acceder a la información en tiempo real es invaluable. Para la industria de la logística, donde la velocidad, la eficiencia y la precisión son cruciales, una red Wi-Fi confiable no solo es deseable sino absolutamente necesaria. Pero ¿cómo lograr este objetivo? La respuesta está en una planificación WLAN exhaustiva y profesional.

No hay una logística Wi-Fi fiable sin una planificación profesional

Independientemente de que se trate de un edificio existente o de uno nuevo, la base para una conexión de red segura, rápida y estable es una planificación detallada. Cada edificio y cada espacio tiene sus desafíos específicos que deben abordarse para garantizar una cobertura de red óptima. Hablaremos con usted sobre los requisitos que debe cumplir su infraestructura Wi-Fi, por ejemplo en cuanto a ancho de banda, regulaciones legales sobre el uso de diferentes frecuencias, número de usuarios y condiciones externas. Por ejemplo, si tiene existencias cambiantes o estanterías especiales, lo tendremos en cuenta en nuestra planificación para que pueda trabajar sin problemas más adelante.



El desarrollo evolutivo de las WLAN

Desde las primeras redes inalámbricas hasta las modernas velocidades de gigabit, el Wi-Fi ha evolucionado rápidamente en las últimas dos décadas. Comenzó con los primeros estándares 802.11 en la década de 1990, que ofrecían velocidades de 2 Mbps. Hoy en día, con 802.11ax o Wifi 6, se pueden alcanzar velocidades de hasta 10 Gbps.

La importancia de la frecuencia correcta

Elegir la frecuencia correcta es crucial para el rendimiento de tu Wi-Fi. Diferentes frecuencias tienen diferentes rangos y capacidades de penetración. Si bien algunas frecuencias son más adecuadas para espacios abiertos, otras son más capaces de penetrar paredes y otros obstáculos. Por lo tanto, es importante tener en cuenta los requisitos específicos de su ubicación y seleccionar la frecuencia adecuada.

Análisis coste-beneficio de las WLAN en logística

Implementar un sistema Wi-Fi robusto en sus instalaciones logísticas requiere una inversión inicial de tiempo y dinero. Sin embargo, esta inversión se amortiza en forma de mayor eficiencia, menor tiempo de inactividad y mejores operaciones generales. Según estudios, las empresas pueden aumentar su productividad hasta en un 25% implementando un sistema Wi-Fi eficiente.

La evolución de los estándares WLAN

Ha habido muchas iteraciones del estándar Wi-Fi, comenzando con 802.11a, seguido por 802.11b, 802.11g, 802.11n y 802.11ac, antes de llegar al actual 802.11ax. Cada uno de estos estándares trajo consigo mejoras en velocidad, alcance y seguridad.



Wi-Fi 6: el estándar del futuro

A medida que avanza la tecnología, el mundo Wi-Fi continúa evolucionando. Uno de los avances más notables en este sentido es el estándar Wi-Fi 6. Si está planeando una infraestructura Wi-Fi completamente nueva en su sala, le recomendamos encarecidamente que utilice el nuevo estándar Wi-Fi 6.


Por qué ? La razón principal es el enorme aumento del número de clientes en movimiento en una nave logística. Con la creciente digitalización y automatización, cada vez más dispositivos se conectan en red en tiempo real. El estándar IEEE 802.11ax, más conocido como Wi-Fi 6, está diseñado específicamente para enfrentar estos desafíos. Se espera que reemplace a los estándares más antiguos porque no solo puede procesar paquetes de datos más rápidamente, sino que también lo hace de manera mucho más eficiente.

Simulación de red y medición de WLAN

El proceso de planificación certificado está respaldado por nuestro software de simulación de red basado en Ekahau. La base de la simulación son las condiciones estructurales, así como el uso previsto y el número de dispositivos utilizados. Esto permite determinar el número, la configuración y la ubicación de los puntos de acceso y evitar fuentes de interferencias. Si una simulación no es suficiente debido a edificios muy inclinados o materiales desconocidos en las paredes, realizamos una medición de control en el sitio para garantizar que el Wi-Fi funcione de manera confiable en todos los ángulos.



Ventajas del Wi-Fi 6 en la logística

La seguridad de los datos es un tema delicado, especialmente para las empresas. En comparación con las redes de cable, la WLAN se consideró durante mucho tiempo un punto débil importante en la transmisión segura de datos. Los rangos que excedían las necesidades reales y las técnicas de cifrado comparativamente simples los hicieron vulnerables al acceso no autorizado.


La autenticación del usuario y un buen cifrado son esenciales para el funcionamiento de cualquier red inalámbrica (y también son un requisito legal). Las empresas que no cumplan y cuyas redes Wi-Fi permitan que personas no autorizadas realicen actividades ilegales podrán ser consideradas responsables.

Velocidades de datos más altas

Con velocidades de hasta 10 Gbps, se pueden transferir grandes cantidades de datos en segundos.

Capacidad mejorada

Wi-Fi 6 puede dar servicio a un mayor número de clientes, lo que resulta beneficioso en un almacén abarrotado.

Mejor alcance

Target Wake Time (TWT) permite que los dispositivos duren más tiempo con energía de la batería al decidir cuándo activarse y enviar o recibir datos.

Mayor seguridad

WPA3, el último estándar de seguridad introducido con Wi-Fi 6, ofrece un cifrado más fuerte y una protección mejorada contra ataques de fuerza bruta.

Instalación de componentes y puesta en marcha

Después de la planificación detallada de la WLAN, el paso final es instalar todos los componentes de red necesarios. Dependiendo del entorno de su empresa, utilizamos puntos de acceso con carcasa resistente al polvo, al agua, a la temperatura y a las vibraciones.


Luego comprobamos la recepción WiFi. Si encontramos fuentes de interferencia, las eliminamos.



Seguridad de datos en redes WLAN logísticas

La seguridad de los datos es un tema delicado, especialmente para las empresas de logística. En comparación con las redes de cable, la WLAN se consideró durante mucho tiempo un punto débil importante en la transmisión segura de datos. Los rangos que excedían las necesidades reales y las técnicas de cifrado comparativamente simples los hicieron vulnerables al acceso no autorizado.


La autenticación del usuario y un buen cifrado son esenciales para el funcionamiento de cualquier red inalámbrica (y también son un requisito legal). Las empresas que no cumplan y cuyas redes Wi-Fi permitan que personas no autorizadas realicen actividades ilegales podrán ser consideradas responsables.

Seguridad de datos


Mejores prácticas para la planificación de WLAN

La planificación de una red Wi-Fi requiere un enfoque estratégico. A continuación se presentan algunas prácticas recomendadas a tener en cuenta al planificar:

Estudio del sitio

Estudios de sitio
realizar

Antes de la implementación, es importante realizar una investigación exhaustiva del sitio. Esto ayuda a identificar posibles fuentes de interferencia y determinar la ubicación óptima de los puntos de acceso.

Escucha

Continuo
Escucha

Una vez instalada, la red Wi-Fi debe ser monitoreada continuamente para detectar y resolver posibles problemas de manera temprana.

Escalabilidad

Escalabilidad
tener en cuenta

A la hora de planificar hay que tener en cuenta la futura expansión de la empresa. La red debe ser lo suficientemente flexible para acomodar dispositivos o usuarios adicionales.

Protocolo de seguridad

Protocolos de seguridad
retener

Además de la seguridad física, también hay que tener en cuenta la seguridad digital. Esto incluye configurar firewalls, usar contraseñas seguras y actualizar periódicamente el software y el firmware.

Capacitación

Regular
Capacitación

Todos los empleados deben recibir capacitación periódica para garantizar que comprendan y sigan las mejores prácticas para utilizar la red.



El papel del IoT en la planificación logística de Wi-Fi

El Internet de las cosas (IoT) desempeña un papel cada vez más importante en la industria de la logística. Con cada vez más dispositivos conectados a Internet, es más importante que nunca tener una red Wi-Fi sólida y confiable. Desde el seguimiento de vehículos hasta el monitoreo de temperatura y el inventario en tiempo real, IoT permite una mejor visibilidad y control en toda la cadena de suministro. Al planificar una red Wi-Fi para logística, también debe tenerse en cuenta la integración de dispositivos IoT.

En conclusión, una red Wi-Fi bien planificada e implementada es la clave para una empresa de logística exitosa. Con la planificación y las herramientas adecuadas, su empresa puede aprovechar los numerosos beneficios que ofrece una red inalámbrica.

Conclusión:

Una adecuada planificación e implementación de una red Wi-Fi puede marcar la diferencia entre una empresa de logística eficiente y otra ineficiente. Con la preparación adecuada, las herramientas adecuadas y el conocimiento adecuado, puede garantizar que su empresa se mantenga conectada, pase lo que pase. Es una inversión en el futuro que se verá recompensada con una mayor productividad, eficiencia y satisfacción del cliente .

más artículos

Transportsichere Starlink-Lösungen für den Einsatz – Made in Germany

Soluciones Starlink seguras para el transporte y la implementación: fabricadas en Alemania

Soluciones Starlink seguras para el transporte y la implementación: fabricadas en Alemania por B&W En un mundo donde la comunicación es fundamental en situaciones de crisis y emergencia, la tecnología satelital de Starlink ofrece una solución confiable. Pero también es...

Leer más

Starlink im Notfall mieten: Schnell, sicher und zuverlässig!

Alquila Starlink en caso de emergencia: ¡Rápido, seguro y confiable!

Alquila Starlink en caso de emergencia: Solución de comunicación inmediata para situaciones de crisis En situaciones de crisis, ya sean causadas por desastres naturales como terremotos e inundaciones o por eventos provocados por el hombre, una comunicación estable y rápida...

Leer más

Satelliteninternet für zuverlässige Kommunikation in Krisenfällen

Internet satelital para una comunicación confiable en situaciones de crisis

Comunicación por satélite: una herramienta indispensable para la protección civil y el socorro en casos de desastre En situaciones de crisis, ya sean causadas por desastres naturales como terremotos, inundaciones o eventos provocados por el hombre, la comunicación confiable es...

Leer más