
El nuevo estándar WLAN WiFi 6, también llamado IEEE 802.11ax o High Efficiency Wireless (HEW), ofrece nuevas posibilidades para el funcionamiento de los denominados “entornos de alta densidad”. En áreas con una gran cantidad de clientes WLAN (y, en el futuro, cada vez más, dispositivos IoT), garantiza que se reduzcan las colisiones durante el funcionamiento simultáneo de estos clientes y también aumenta el rendimiento general.
El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) ha propuesto el estándar Wi-Fi 6 para combinar la libertad de movimiento y la altísima velocidad que permiten las conexiones inalámbricas Gigabit Ethernet con la fiabilidad y previsibilidad del espectro autorizado.
WiFi6 ofrece la ventaja de una menor latencia por cliente WLAN en comparación con los estándares más antiguos. Cuando se trata de WLAN, ya no se trata sólo de aumentar la velocidad, sino de aumentar el rendimiento promedio por cliente WLAN, especialmente en entornos de alta densidad.
¿Cuáles son las ventajas de WiFi6?
WiFi 6 permite a las empresas y proveedores de servicios implementar aplicaciones nuevas y emergentes en la misma infraestructura de LAN inalámbrica (WLAN) que las aplicaciones heredadas, al tiempo que mejora la calidad del servicio de las aplicaciones heredadas. Esto puede sentar las bases para nuevos modelos de negocio y una mayor implementación de WiFi.
¿Será WIFI 6 compatible con 802.11ac ?
Al igual que todos los demás desarrollos de WiFi de los últimos años, Wi-Fi 6 será compatible con versiones anteriores. La nueva norma se basará en tecnologías existentes y las hará más eficientes.

Dividir:
Punto de acceso MIST AP41 WIFI5 BLE IoT
Planificación y levantamiento de redes WIFI6 802.11ax